





Pudiésemos haber celebrado el día de la mujer que está antes de esta importante fecha; sin embargo, ya hemos exaltado su papel cuando celebramos el día de la niña y la mujer científica. Cervantes Ciencias, tiene el llamado a generar contenido para la cotidianidad, para desde la ciencia, mejorar nuestra calidad de vida, y que mejor que sumarnos a la celebración que cada 09 de marzo hace la Sociedad Internacional de Nefrología (ISN) y la Federación Internacional de Fundaciones Renales (IFKF), desde el 2006
Los riñones, sabemos que existen, pero muchas veces olvidamos cuidarlos, hasta que comienzan a fallar, en la mayoría de los casos, por los excesos que muchas veces tenemos a diario. ¿Qué son los riñones? Son dos órganos, que forman parte de un sistema macro “Renal”, mantienen una forma muy similar a una leguminosa o frijol, del tamaño de un puño y ubicados debajo de nuestras costillas. Estos dos, mantienen una elemental función, dentro del sistema renal, y es filtrar nuestra sangre, desechando los elementos no necesarios, en lo que llamamos ORINA.

Es una historia de terror y lamentos que podemos evitar, siendo más conscientes de su importancia, funcionamiento y cuidados, al final de cuentas ¡Nuestro cuerpo es el templo! Y somos los únicos responsables de resguardarlo. Regular el uso de sales y azucares, disminuir el consumo de lácteos, realizar ejercicio físico, mantener un peso adecuado, dormir suficiente y con calidad, no fumar, dejar los excesos en la ingesta de alcohol, prevenir la hipertensión arterial, diabetes y problemas metabólicos, y realizar chequeos médicos o de laboratorio como parte de una rutina de vida, al menos cada 6 meses.

Manejar el estrés, cuidar el consumo de medicamentos y mantener la ingesta de agua, son también ¡Elementales! El lema de este año es «Prepararse para lo inesperado apoyando a los vulnerables» ¿Qué significa? Si bien es cierto que, sucesos inesperados como terremotos, guerras u otras planetarias, nos afectan a todos, imaginemos hoy ¡Como pueden subsistir los pacientes renales! Recordemos que, todos tenemos riñones, y de un momento a otro, sino hemos mantenido un saludable ritmo de vida ¡Podríamos estar en ese lugar!





La biblioteca de Cervantes Ciencias, está repleta de buenas obras ¡Hoy te recomendamos un nuevo libro!…
A propósito del día Mundial del Riñón, queremos recomendar esta obra de Riella- Martins llamado Nutrición y Riñón, que nos habla sobre la dieta del paciente renal, incluso como supervivencia a los cambios y los procesos de diálisis ¡Un excelente aporte!





Nuestra cuenta @cervanteshive está bastante activa en la red social de este pajarito. Te invitamos a mantenerte informado sobre nuestra colmena Hive y el mundo de las criptos. ¡Únete y participa!
